Warner Music Group y su transformación a la Web3
-
Luciana Balbi
Sun/Dec/2023
El sello discográfico fundado en 1958 no deja de renovarse. Desde la venta de NFTs, regalías, experiencias hasta entrar en The Sandbox para crear un mundo exclusivo del sello discográfico, que también incluye a Atlantic, Warner Records, Elektra y Parlophone, solo muestra que el avance tecnológico lo tienen controlado y están listos para lanzar nuevos productos.
Warner + NFTs + OneOf
La última noticia más relevante para quienes siguen al sello discográfico fue la asociación con OneOf para crear NFTs de los artistas que están en el catálogo de música de Warner.
Una de las razones de la elección de este marketplace pudo haber sido la elección de la Blockchain, OneOf trabaja con Tezos por ser más eficiente energéticamente comparado con otras. Además está dedicado a la comunidad musical.
Tienen como objetivo vender: NFT, PFP coleccionables y generativos, regalías musicales y experiencias dependiendo de los artistas.
En diciembre, una grabación inédita realizada de cuando Whitney Houston tenía 17 años se vendió en una subasta de 24 horas en la plataforma OneOf NFT. La oferta ganadora fue por $ 1 millón, el artículo de subasta NFT de mayor precio en la cadena de bloques Tezos (XTZ).
Warner + Metaverso + The Sandbox
La discográfica y el mundo virtual se han asociado para trabajar en un mundo temático exclusivo para la música en el metaverso.
The Sandbox busca empoderar a creadorxs y creativxs; es un metaverso a donde los jugadores pueden justamente jugar, construir y monetizar las experiencias que crean.
Oana Ruxandra, directora digital y vicepresidenta ejecutiva de desarrollo comercial de Warner Music Group dijo que “como pionero, Warner Music ha asegurado el equivalente a una propiedad frente al mar en el metaverso. En LAND, desarrollaremos experiencias de música social persistentes e inmersivas que desafían las limitaciones del mundo real y permiten que nuestros artistas y sus fanáticos participen como nunca antes. Nuestra asociación con The Sandbox agrega una nueva capa de posibilidades en el metaverso, con la propiedad de bienes raíces virtuales”.
Desde The Sandbox Sebastien Borget, COO y Co-Fundador anunció que le estaban dando forma a su metaverso para que sea un destino de entretenimiento divertido donde creadorxs, fanáticxs y jugadorxs pueden disfrutar de experiencias inmersivas únicas en su tipo y estar más conectados con sus artistas musicales favoritos a través de NFT.
Warner + Metaverso x2 + Roblox
David Guetta fue el host de una gran fiesta en Roblox, los desarrolladores son Wonder Workd Studio y construyeron un Club intergaláctico para atraer a la cultura del dance dentro del metaverso.
Lxs asistentes pudieron navegar por el espectáculo a través de una carrera de obstáculos que atraviesa asteroides. Está decorado con cristales, luces de neón, lazers, hologramas y parlantes, hay batallas de DJ, baile, un rompecabezas secreto que se usa para desbloquear habilidades especiales y archivos, mercancía virtual («verch») para comprar y como premios, preguntas y respuestas con Guetta y un set de música de 45 minutos para la comunidad de Roblox.
El set de DJ se estrenó el viernes 4 de febrero y continuó durante todo el fin de semana en un universo interactivo impulsado por la última tecnología.
Warner + Avatars + Genies
Genies es la compañía de tecnología de avatares más grande del mundo, se han asociado con Warner para desarrollar avatares y wearables NFT para los artistas de WMG.
View this post on Instagram
Los wearables son vestimentas virtuales que se venden en los metaversos para cread una identidad digital, puede ser ropa, accesorios y tatuajes. Una vez que un usuario crea su propio Genie (avatar), puede usarlo en las redes sociales a través de la reciente asociación de Genie con Giphy.
Genies Marketplace está en desarrollo al momento de escribir esta nota, se lanzará en la Blockchain Flow de Dapper Labs. Permitirá retratar momentos a través de los «Digital Wearables Drops». Serán NFTs de situaciones particulares que pasan en la música.
Estas cuatro experiencias en plataformas diferentes todas impulsadas por la Warnerwoman: Oana Ruxandra, Chief Digital Officer & EVP, Business Development de Warner Music Group. Ella es la mujer que tiene el metaverso bajo control, la que tiene la visión detrás de todas esas formas de entretenimiento y la que está haciendo posible la diversificación de monetización dentro del sello.
“WMG se enfoca constantemente en posicionar a sus artistas y compositores a la vanguardia del ecosistema de medios digitales en rápido crecimiento», mencionó la empresaria.
Mientras la tecnología avanza y con la web3 se hace cada vez más posible cualquier utopía. La forma de socializar y conectar con el mundo entero online es posible en el metaverso con el plus de tener diversas interacciones y ofertas. Artistas y sellos discrográficos están teniendo alcance a herramientas muy poderosas para armar comunidad, vender productos y servicios.
Warner Music Group está sin dudas a la vanguardia y entrando por todo para generar experiencias y monetizar con la web3.