Medallion redefine la conexión de artistas + fans. Tycho lo onbordea primero.
-
Luciana Balbi
Tue/May/2023
La plataforma parte de la base que el problema de raíz es la falta de conexiones directas con los fans. Su misión es ampliar la libertad creativa y económica en la próxima era de internet y para resolver esto desarrollaron un servicio en la Web3 para acortar la brecha entre los creativos y su comunidad.
Medallion plantea la que lxs artistas son algunas de las personas más influyentes del mundo. Dan forma a la cultura y los valores que compartimos, y definen algunas de las experiencias más memorables de nuestras vidas. A pesar de su poder para tocar el mundo, lxs artistas han luchado durante décadas con poco control sobre sus interacciones creativas con los fans y su futuro económico.
En los ecosistemas digitales y comerciales actuales, las interacciones entre artistas y fanáticos están mediadas por plataformas de terceros. Esta estructura limita la capacidad de un artista para desarrollar una comprensión de los fanáticxs que aman su arte. Con Medallion, artistas pueden construir nuevas experiencias creativas y oportunidades económicas significativas.
Uno de los fundadores, emprendedor de Songckick, Matt Jones prometió que la experiencia va más allá del hype de la blockchain y NFTs: «la oportunidad en Web3 está en crear relaciones sólidas y no crear estrategias de ingreso a corto plazo.»
Ya consiguieron un financiamiento inicial de más de $9 millones dirigida por The Chernin Group con el apoyo de inversores líderes adicionales en tecnología, criptografía y música como: Betaworks, POAP Ventures, Polygon Ventures, Chernin Group, Mike Shinoda, Red Light Ventures y Tycho.

Las nuevas conexiones pueden cambiar el futuro de las relaciones entre artistas y fans, y están explorando algunas de las preguntas que intentan resolver:
- ¿Cómo sería el mundo si los creativos fueran libres de dedicarse a las artes con sostenibilidad financiera y pudieran compartir su arte de manera libre y equitativa con quienes se sienten conectados con él?
- ¿Cómo podemos crear una experiencia web3 equitativa que amplíe el poder de las relaciones directas en blockchain para artistas y fans?
- ¿Cómo podemos ayudar a los artistas a obtener información más clara sobre las identidades y necesidades de los fanáticos para que puedan personalizar las experiencias de los fanáticos y crear valor compartido?
- ¿Cómo podemos ayudar a los artistas y fanáticos a colaborar y expresar sus valores o intereses en múltiples comunidades?
- ¿Cómo podemos crear un ecosistema en el que cualquiera pueda construir para multiplicar el valor compartido de cada inversión que hacemos para artistas y fanáticos?
“El futuro de las comunidades de fanáticos debería sentirse como el espectáculo con entradas agotadas de un artista en su ciudad natal”, dijo Jones.
El proyecto está en etapa beta y selecciona artistas para la fase de tests.
Caso de uso con Tycho
Hace 16 años el productor empezó espacios para abrir la conversación sobre arte y música y conectar directamente con los fans. El artista aclaró que por más que sus fans se hayan convertido en contribuyentes, siente que se hace imposible seguir adelante con niveles de intercambio profundos.
En esta nueva comunidad, está construyendo un mundo digital donde los fanáticos pueden acceder a un conjunto de beneficios exclusivos y participar creativamente a través de aportes y propiedad de los bienes digitales, lo que marca el comienzo de una nueva era para la participación y la experiencia de los fanáticos.
Remixeá la portada del pasaporte
Para quienes quieran remixear la portada del pasaporte, la comunidad abrió un proyecto colaborativo llamado #TychoEasyDIY. La curadoría está hecha por la comunidad y la pieza se convertirá en un coleccionable que se entregará a todxs lxs participantes. Otro uso del visual remix será merchandising exclusivo para la comunidad. Deadline: 30 de agosto.
