Festiverse une música y arte de artistas emergentes web3 en el metaverso
-
Luciana Balbi
Tue/May/2023
El evento Iberoamericano se hará por primera vez en Decentraland el 23 de abril, una plataforma que permitirá conectar, en un ambiente digital, a artistas de música y arte que están dando sus primeros pasos con NFTs. La misión es crear una experiencia en el metaverso con herramientas de la blockchain y el gaming que tengan como fin crear valor a los artistas independientes.
Es el primer festival Iberoamericano e hispanohablante enfocado en mostrar talento emergente vinculado a la web3. Es una celebración en un espacio descentralizado, diseñado especialmente para la unión de esta comunidad que se congrega para disfrutar de un día de música, arte y charlas.
Quienes se sumen al evento podrán tener su propio avatar para interactuar, bailar, chatear, comprar arte y más. El ingreso es gratuito pero existe una entrada VIP que da beneficios y entrada a sorteos de wearables, NFTs y pases a eventos exclusivos de Crypto Música.

https://rarible.com/token/tezos/KT18pVpRXKPY2c4U2yFEGSH3ZnhB2kL8kwXS:55357
«A veces en la historia ocurren acontecimientos irrepetibles, pues este NFT representa un momento en la historia, la de la fundación del primer sello NFTográfico”
Crypto Música
Crypto Música Records estrena como sello NFTgráfico en la web3. Seleccionó 17 artistas para esta primera edición del recopilatorio Iberoamericano, dentro de los estilos musicales Trap, Rock, Reggae, Dance Hall, Indie Pop. Las personas que participan lanzan su música como un NFT musical en la blockchain. Coleccionistas y fans podrán adquirir el compilado desde un marketplace y en la galería del Festiverse.
Los músicos y músicas que se presentan son:
- Brauxelion
- Funes
- RasPunk
- Mariana Serrano
- OneChot
- Mercedes
- Virya Cruz
- Bostas
- SOL 7
- Andres Puche
- Arnold Travieso
- YUNG Dupe
- Bruno Bresa
El Festiverse cuenta con una galería de arte NFT. La curaduría que recibió más de 60 propuestas estuvo a cargo de NFTribu liderada por VJDeliria. La selección final dejó a 30 ganadores y ganadoras; se basó en la muestra dedicada al Arte Latinoamericano a donde artistas se suscribieron a una de las siguientes categorías: culturas prehispánicas e inteligencia artificial, obra audiovisual y desarrollo sostenible. Este último eje funciona en colaboración con el grupo de acción Cultura Sostenible Del Plástico de la red SDSN Mexico. Las obras se podrán apreciar en la galería de arte del evento.


Sobre el venue en el metaverso que será casa del Festiverse Unai Da Silva y Karina Ladrón de Guevara de Imagine to Create comentaron que “Decentraland es ahora mismo el portal de acceso al metaverso con la experiencia de usuario más completa y la plataforma más descentralizada del metaverso ya que los usuarios pueden poseer parte del mundo y hacer lo que quieran.” Por eso Imagine 2 Create despliega su sede y sus proyectos allí.
La celebración de la música, arte y comunidad es una iniciativa de Crypto Música. El sello discográfico DAO y network de música 3.0 representa artistas en iberoamérica. Cuenta con el apoyo de Waana Music, Green Dog Recods, Discos Panoram, Imagine to Create y NFTribu.



FESTIVERSE
- Día: 23 de abril 2022
- Hora: 4pm EST
- Lugar: Decentraland [-124,85]
- Entrada gratis. Entrada VIP + Beneficios
- Productores: Crypto Música, NFTribu, Imagine to Create, Spanish Museum, Waanamusic