Encuentro «Humanidad Aumentada» en Mendoza: Explorando el Impacto de la Inteligencia Artificial en la Creatividad
-
Luciana Balbi
Sun/Dec/2023
Con foco en la intersección entre la creatividad humana y las herramientas generativas de inteligencia artificial, el evento Humanidad Aumentada tendrá dos días de charlas, discusiones y talleres que explorarán diversas facetas de esta convergencia. Se lleva a cabo el 21 de agosto y 1 de septiembre en la Mansión Stoppel.

El encuentro fue generado por el grupo de AiPiedra. «Piedra es una deformidad rocosa, sabemos qué es una herramienta pero todavía no sabemos bien para qué. Por lo pronto somos un espacio experimental cerrado y gratuito de curación de información y pensamiento crítico, los límites del espacio por ahora los miro de cerca yo y esos límites siguen transformándose constantemente para entender la forma colaborativa que tiene que tener.» Así lo define Tomás García quien lidera la iniciativa.

Acá podés ver la proramación:
Las puertas del encuentro «Humanidad Aumentada» estarán abiertas desde las 15:30 hasta las 20:00 horas, tanto el jueves 31 de Agosto como el viernes 1ero de Septiembre.
Agenda:
Jueves 31 de Agosto:
El primer día de actividades se caracteriza por una serie de charlas enriquecedoras y exploraciones profundas en torno a la inteligencia artificial y su impacto en la creatividad. Algunos de los temas destacados son:
«Qué es Piedra» presentado por Tomás García.
«Extractivismo Digital y Sesgo Algorítmico» por Benjamín Martínez y Rodrigo Bascolo.
«Post Post Post Fotografía» con la participación de Marvin Sánchez.
«Accesibilidad Creativa en el Uso de la IA» a cargo de Sol Delgado.
A las 18:30 horas: Taller Exploratorio de Inteligencia Artificial.
Viernes 1ero de Septiembre:
El segundo día del evento continuará con un enfoque en las herramientas y técnicas que permiten explorar el espacio creativo latente mediante la inteligencia artificial. Algunos de los aspectos destacados incluyen:
Una charla sobre «Herramientas para Explorar el Espacio Latente» impartida por Tomás García.
Presentación de artistas que utilizan IA invitados por @dogrush2:
Salome Vorfas (@vorfas)
Mauro Muñoz (@secondarybounce)
Paula Antoniocci (@_dollaria)
Guido Elgueta (@guidoelguetaduplancic)
A las 19:00 horas: Taller Exploratorio de Inteligencia Artificial.
Entrada y Recomendaciones:
La entrada al evento es gratuita, pero debido a la capacidad limitada del espacio, se recomienda a los asistentes llegar puntuales para asegurar su lugar. Se espera que los participantes se unan a conversaciones dinámicas y enriquecedoras sobre inteligencia artificial y su influencia en la creatividad.
El evento es co producido por TOPOS, Dogrush y AA.
Este texto fue hecho, en parte, por AI.