Skip to content

Descubrí qué es la Música OnChain y su remarketing

  • luchi

    Luciana Balbi

    Sun/Dec/2023

En tiempos de rápida evolución en el mundo de la música web3, los NFTs de música parecen adoptar un término en tendencia: Onchain music. Básicamente se refiere a la música minteada en una blockchain pública. Entremos en algunos detalles…

OnChain Music no es un término nuevo si no una forma de mintear música. Por iniciativa del ecosistema se le está dando hype a la palabra para alejarse del término NFT, que para algunxs está sobrevalorada. Si se quiere, es un remarketing de music NFTs.

¿Qué significa Onchain Music?

Es una forma de llamar a la música que está alojada en una blockchain, todo el NFT y su metadata (imagen e información) su creación, distribución y consumo existe y se moviliza en la blockchain. Utiliza esta tecnología decentralizada con contratos inteligentes que permanecerán por siempre en la cadena de bloques sin poder ser modificados. Esto hace que el proceso de consumo sea transparente y trazable para artistas y fans.

Por el contrario, los NFT almacenados fuera de la blockchain significan que algunos o la mayoría de los NFT se almacenan fuera de la cadena de bloques. En el caso del almacenamiento fuera de la blockchain, el contrato inteligente del NFT contiene información que se resguarda en una ubicación fuera de la blockchain.

¿Cuáles son los beneficios de mintear música en la blockchain?

  • La música en la blockchain existe para siempre. Si la plataforma en la minteaste cierra, tu música permanecerá en la internet decentralizada.
  • Se eliminan intermediarios creando conexiones directas entre músicxs y fans.
  • Se puede distribuir los ingresos y hacer pagos de regalías de forma transparente con contratos inteligentes.
  • Intersección con plataformas. Como tu música tiene una dirección pública otras plataformas pueden mostrar tus creaciones.
  • Al registrar las transacciones de música en la blockchain, una especie de libro inmutable, se crea una evidencia de la autoría y la propiedad. Esto puede ser especialmente valioso en casos de disputas legales o piratería de música.

Sweetman muestra cómo se ve una música dentro de una música en blockchain con un contrato ERC6551:

https://twitter.com/sweetman_eth/status/1676344190840745984?s=20

Acá también encontrás más información:

Entrevista a Sebastián Aldasoro de InvestInMusic y Sweetman:

Tweet de uno de los principales referentes del movimiento Music OnChain:

https://twitter.com/Cooopahtroopa/status/1671313511115534338?s=20

Sea como sea, te aliento a que explores estos formatos y subas tu música como NFT, onchain u offchain.

Deja un comentario