Calaverse: el festival que revive la cultura mexicana en el metaverso con arte y música
-
Luciana Balbi
Sun/Dec/2023
Del 3 al 5 de noviembre se lleva a cabo en la Galería Imagine to Create en Decentraland una celebración de música, arte y piezas audiovisuales sobre la cultura mexicana y latinoamericana para conmemorar y recordar a los seres que pasaron a otro plano. Estarán presentes en la fiesta digital: Nortec Collective, Phyzh Eye, Yung Dupe, Mercedes, Sol Site & Avión y más.
Los asistentes pueden disfrutar de diversas activaciones e interacciones referidas a la temática mencionada. El festival cuenta con más de 30 piezas de arte coleccionables en NFT creadas en formatos 2D, 3D e inteligencia artificial, piezas audiovisuales y un line up de artistas musicales poderoso: Nortec Collective, Phyzh Eye, Yung Dupe, Mercedes, Sol Site & Avión, Pla Pla Pla, Surfer compadres, D3ndron, El Dusty y Guada Casales. Además de juegos y premios en activos digitales.
Desde las culturas prehispánicas mexicanas hasta la actualidad el día de muertos toma una connotación significativa para crear un momento de entrega de ofrendas para recordar y traer a la vida a personas que fallecieron. Este día tiene la particularidad de ver a la muerte como un proceso natural y trascendental sin quedarse en los aspectos negativos que conlleva pasar por una situación de duelo.
Con el motivo de enaltecer la cultura mexicana y unir a personas de diferentes hemisferios en torno a la cultura mexicana, se crea el Calaverse en un medio como lo es la plataforma de Decentraland. Según los creadores de la Galería Imagine, parcela a donde se realiza el evento, “es una manera de mostrar cómo el metaverso puede ser una gran plataforma para el entretenimiento además de profundizar en la optimización de los procesos que ocurren dentro de un equipo de trabajo formado por emprendedores de la web3.”
La iniciativa surge de la unión de Crypto Música Records, el primer sello NFTográfico de América Latina e Imagine to Create, galería de arte y música en el metaverso. Está fusión lleva el nombre de CMTV. Lxs organizadores ya realizaron un primer festival pionero de habla hispana, el Festiverse. En esta fase del Calaverse se unen Artcrypted, Cryptoescultura, Waanamusic y Tony Darko.
Un Line up de música que refuerza la raza latina y su representatividad
Directo desde Tijuana, se presenta el colectivo Nortec Collective, un conjunto de artistas de música electrónica-nortech. En 1999 crearon un estilo disruptivo llamado Nortec. Recientemente se presentaron en el Festival Iberoamericano de Cultura Musical:Vive Latino y ahora es su turno de tocar por primera vez en los escenarios del metaverso en el Calaverse.
Con beats marcantes y potentes también entra en el line up del Día de Muertos: Phyzh Eye, el cantante urbano viene a mostrar un hip hop con melodías y letras para cantar y bailar tanto con su avatar y hasta en formato físico llevado hasta tu hogar.
Para la curaduría de música fue importante resaltar el talento mexicano y por eso están en el escenario bandas Yung Dupe, Surfer compadres, Mercedes y más. También se destacan bandas de Latinoamérica como Sol Siete junto a Avión.
La producción de los escenarios y la selección de artistas está a cargo de Crypto Música Records. Para Arnold Travieso, fundador del sello discográfico en la blockchain y curador del line up “estamos marcando un hito en el mundo virtual trayendo a íconos de la música mexicana para empezar a darle relevancia a las oportunidades que ofrece hacer música utilizando las nuevas tecnología que se están desarrollando en la blockchain, ya que la blockchain es transparencia y eso es lo que necesitamos los músicos y artistas.”
Line up:
Día 1: D3ndron, Surfer compadres, Sol Siete & Avion juntos y Pla Pla Pla
Día 2: Nortec Collective, El Dusty y Broz
Día 3: Phyzh Eye, Mercedes, Yung Dupe y Guada Casales
Arte y moda digital: sobre la vestimenta digital coleccionable del Día de los muertos
Los wearables (vestimentas digitales para el metaverso) fueron diseñados por el artista Tony Darko. Con estas piezas lxs participantes pueden vestirse de calaveras, catrinas y personajes característicos del Día de muertos en su versión digital.
El diseñador 3D refuerza la oportunidad del festival para llevar al metaverso parte de la herencia y ancestralidad de la cultura mexicana. Además menciona que “la Web3 para los artistas es la capacidad de ser independientes con su propio proyecto, se debe dar mayor visibilidad a este tipo de herramientas para que más artistas puedan hacer uso de ellas.“
Estas piezas de diseño coleccionables se pueden adquirir en el marketplace de Decentraland. Esta adquisición permite obtener beneficios los días del festival.
Mira y colecciona las piezas aquí.
Arte y cultura para explorar raíces mexicanas
Las muestras en el edificio están divididas por días y con pisos dedicados:
El 3 de noviembre, está dedicado al marketplace Artcrypted. El segundo día a CryptoEsCultura y por último Karina Ladrón de Guevara, Directora de Imagine to Create es la encargada de cerrar la exhibición con artistas como:
Sazkiabella and Decentranick.eth
ferdebuenArt
Calaveritas
Sohobiit
Maru González
r3ws
Jamex
Karen_medinaartDaniel Iñiguez
Abraham Mascorro
Curadoría de Crypto Es Cultura
Para Crypto Es Cultura “el metaverso es una extensión más de nuestra vida, y el arte y los artistas son parte fundamental de ella.” Además, agregaron que es el primer evento del metaverso del que participan con su curaduría.
Entre los artistas elegidos están:
Nadia Díaz
They Xol
Nanas7_7
Mavi Prado
Jennikart
Dayani Muñoz Reguera
Yulia Rusalka
MIKITA
Laura Santiago
Catalina Avila Sanchez
Curadoría de Artcrypted
Artcrypted es el primer marketplace latinoamericano con base en la Blockchain de Avalanche. Lxs curadorxs comentaron sobre la activación de arte mexicana y dijeron que “es una gran oportunidad colaborativa para celebrar en conjunto, con toda la comunidad de habla hispana como lo es el Día de muertos; una tradición muy significativa para nosotros como mexicanxs.”
La organización se mostró entusiasmada ya que están llevando una tradición cultural al metaverso a través de un festival virtual, este puede ser el primer acercamiento para muchas personas al metaverso.
Artistas seleccionadxs:
Ananá
NonagraphAiira Mérida
Dan Santino
Enrique A Flores
Fabiola Larios
Fernando Pérez
Zandor
Aldo Parallel
Sergio Ruiz
Encuentros y celebraciones previas para llegar al Calaverse
Todos los días a las 12pm Mex / 2pm Arg se llevan a cabo espacios de encuentro en formato audio en Twitter (Twitter Spaces) a donde se entrevistan a artistas de música y arte, se generan conversaciones y un espacio de diálogo sobre este día tan especial para la cultura latinoamericana. La coordinación está a cargo de la artista y community builder Sol Siete.
El objetivo del Calaverse es entender al espacio como una plataforma donde todes somos iguales: durante estos tres días no se diferencia entre vivos o muertos y todos bailan e interactúan al ritmo del moombahton, cumbia electrónica y hip hop.
Lxs creadores del festival son un equipo de diversas organizaciones que se unen con el incentivo de crear onboarding a la Web3 y el metaverso para que más personas puedan experimentar el mundo e interacciones que son tendencia y que se presentan como puerta al futuro.
¿Cómo entrar en el Calaverse?
Para entrar en el festival los usuarios deben ingresar a Decentraland, a través de un computador, pueden participar conectando su billetera de criptomonedas o sin billetera, como invitados. Luego eligen su avatar customizado con características que proporciona la plataforma y que extienden la personalidad del usuario en el metaverso, después colocan las coordenadas en el chat /goto134,-18, luego enter y están listos para bailar, chatear y disfrutar de las galerías de arte y conciertos del Calaverse.
Paso a paso:
- Entrar al ordenador
- Entrár a Decentraland por este link: imaginetocreate.dcl.eth.link
- Entrar como Guest (sin una cartera crypto) o con tu Metamask
- Elegir las características de tu avatar
- Entra en el sitio del evento. Si necesitas colocar las coordenadas ve al chat en el margen inferior izquierdo y coloca las coordenadas /goto134,-18, luego serás redireccionado al evento.
- Disfruta del Calaverse
El ingreso es gratuito pero existe una entrada VIP la cual representa una vestimenta digital conmemorativa del Calaverse hecha por Tony Darko. Esta da beneficios y la posibilidad de ganar premios en sorteos de wearables, NFTs, POAPs y pases a eventos exclusivos de Crypto Música.
También puedes recurrir a este tutorial de cómo sobrevivir en Decentraland para entender más sobre el tema.
Ficha Técnica
Días: 3, 4 y 5 de noviembre
Hora: 8PM UTC
Lugar: Galería Imagine to Create – Decentraland
Links del evento:
https://events.decentraland.org/event/?id=dbaeb2fc-e6e4-4c26-8085-b966a878f50f
Playlist con artistas del Calaverse: