Skip to content

#8M: FEMNOISE SE ESTRENA EN MUSICHOOD 3D WORLD, CIBERACTIVISMO GAMIFICADO

  • luchi

    Luciana Balbi

    Mon/Sep/2023

La plataforma global que representa a mujeres de la industria se une a la revolución de Musichood 3D World, un mundo virtual real creado por y para la música. Una vía de creatividad ilimitada constituida para conectar personas a través de la música y compartir la magia del talento de todos los creadores musicales con todo el mundo. Donde Femnøise tendrá una residencia permanente desde donde hacer ciberactivismo.

Coincidiendo con un día tan importante como el 8M, y tras el contexto pandémico que dificulta la protesta tradicional en las calles de cada ciudad, Femnøise y Music Hood llevan la protesta a un mundo virtual desde donde reivindicar la necesidad de visibilidad y espacios para mujeres, transgénero y personas no binarias en la industria de la música, de manera segura e innovadora.

Este estreno presentará un Open House, el cual te permitirá recorrer las instalaciones de Femnoise en el Mundo 3D e interactuar -igual que un video juego- no solo con el contenido disponible, sino que también con las demás usuarias y usuarios que estén ese momento en línea.

Algunas de las actividades que se podrán visitar en el venue 3D son una Block Party con  DJ sets de Femnoise Agency, Meet&Greet con el staff de Femnosie y screening del documental «In Ctrl» de Music Production for Women y «Speak Out» producido por Danzfloor . 

Femnøise Fest, un espacio virtual para el talento real.

Sumérgete en el mundo virtual de estas dos grandes plataformas, quienes visiten las instalaciones podrán encontrar la convocatoria de artistas para participar de Femnøise Fest, el primer festival colaborativo y gamificado, de talento emergente de mujeres y disidencias, que tendrá lugar el mes de septiembre en el mismo vecindario y transmitido para todo el mundo.

La convocatoria está abierta a artistas musicales, diseñadoras, ilustradoras, VJs y productoras audiovisuales. El link para participar está disponible en www.femnoise.com

Esta Iniciativa viene a sumarse a las tantas que ha abierto la plataforma Femnøise, desde 2017 para visibilizar el trabajo de mujeres y personas no binarias en la música, que ha visto su consolidación en julio 2020 con la implementación de una serie de recursos digitales para disminuir la brecha de género en la música, y que ha contado con el aporte del Ministerio de Cultura y Deporte del Gobierno de España , la Agencia de Desarrollo Local de Barcelona , Barcelona Activa y SAE institute España como partner educativo.-

Deja un comentario